Una nueva filtración ha sacudido a la comunidad de eFootball 2026, y todo indica que Konami está planeando una reforma importante en el modo online, específicamente en Dream Team, el modo más jugado por los fanáticos. Aunque la noticia busca equilibrar la experiencia competitiva, también ha generado inquietud entre quienes han invertido tiempo y dinero en cartas de alto rendimiento.
Filtración apunta a cambios en los “overalls” de los jugadores.
El usuario en X llamado Galvan Renan fue el primero en reportar esta información, afirmando que Konami estaría por implementar una modificación importante en las estadísticas de los jugadores que actualmente superan los 100 puntos de media. Esta decisión estaría dirigida a evitar los llamados "jugadores rotos" y devolver el balance al juego, sobre todo en enfrentamientos competitivos.
Renan declaró lo siguiente:
“No puedo dar muchos detalles, pero tendremos algunos cambios en el Dream Team para intentar controlar estos overs tan altos que Konami ha perdido.”
Este ajuste sugiere que quienes cuentan con equipos compuestos de cartas épicas o show time de media superior a 100 verán reducida su ventaja en el campo de juego. La intención es que el juego no esté tan centrado en la inversión monetaria y que más usuarios puedan competir de forma equilibrada, incluso sin gastar grandes cantidades.
Una decisión que divide a la comunidad.
Konami busca que más usuarios se animen a probar eFootball, eliminando la sensación de que solo los jugadores con cartas ultra poderosas pueden competir en buen nivel. Aunque no lo hace por altruismo, sino como parte de su estrategia de marketing para incrementar la base de usuarios y mejorar las conversiones.
Recordemos que, desde 2022, eFootball ha experimentado con sistemas como la resistencia, renovación de contratos y mejoras individuales. Sin embargo, muchas de estas mecánicas se suavizaron, permitiendo a los jugadores mantener sus cartas sin preocuparse por la caducidad ni por lesiones.
Renan criticó esa flexibilización en su publicación:
“Hoy todos tienen jugadores de 100 o hasta más de 107 de media. Con eso nadie usa las cartas más bajas y básicamente solo juega. Ya no tenemos que preocuparnos por renovar contratos o resistencia.”
Este tipo de dinámicas ha provocado una desbalanceada experiencia de juego, donde los equipos con mayor inversión económica dominan con facilidad. La nueva medida de Konami parece buscar una solución, pero podría no ser del agrado de quienes han invertido cantidades importantes en su equipo.
¿Qué tipo de restricciones podrían venir?
Aún no hay detalles oficiales sobre cómo se aplicarán estos cambios, pero las especulaciones apuntan a distintas posibilidades:
-
Límite de cartas especiales por plantilla.
-
Nuevos ítems que regulen el uso de cartas de media alta.
-
Reintroducción de mecánicas de resistencia, lesiones o renovación de contrato.
Konami podría revelar más información en el evento del 21 de julio, donde se celebrarán los 30 años de la franquicia, anteriormente conocida como PES. Se espera que en esa fecha se aclaren las reglas de esta nueva dinámica.
¿Cómo impactará a los jugadores?
Este cambio puede beneficiar a quienes no invierten regularmente en el juego, ya que les brindará una experiencia más justa. Sin embargo, también es comprensible que muchos jugadores que han gastado dinero se sientan decepcionados si sus cartas de alta media pierden valor o se ven limitadas en su uso.
El verdadero reto para Konami será encontrar un punto medio entre la equidad y la recompensa a quienes apoyan el juego económicamente.
eFootball 2026 será un juego diferente.
Todo apunta a que eFootball 2026 será una entrega muy distinta a eFootball 2025. Konami parece dispuesto a ajustar sus sistemas y fórmulas para encontrar un mejor equilibrio competitivo. La decisión de permitir que las cartas especiales no caduquen fue en su momento muy bien recibida, pero el abuso de ciertas mecánicas ha provocado una revisión de fondo.
El hecho de que existan equipos compuestos únicamente por jugadores con más de 100 de media es un síntoma claro del problema. La introducción de restricciones o limitaciones podría ayudar a nivelar el campo de juego, aunque también podría desatar quejas entre los jugadores más competitivos y quienes han invertido más dinero.
¿Qué opinas sobre este posible cambio?
Nos interesa saber tu punto de vista. ¿Te parece positivo que Konami busque equilibrar el modo Dream Team? ¿O crees que esto perjudica a quienes han construido su equipo con esfuerzo e inversión?
Participa y forma parte de nuestra comunidad.
Recuerda que regalamos tarjetas de regalo cada mes para PlayStation o Xbox con valor de $20 o más. Solo tienes que:
-
Suscribirte al canal
-
Activar la campanita
-
Estar atento a nuestro podcast mensual, donde se publican los códigos en el video
Más contenido para ti
Descarga nuestra aplicación eFootballNews en Google Play para mantenerte al tanto de todas las novedades del fútbol virtual. Escucha también nuestro podcast eFootballNewsMX, donde compartimos análisis, filtraciones, rumores y entrevistas. Hacemos streams de lunes a viernes en nuestro canal de Twitch eFootballNewsMX, donde debatimos en vivo sobre los temas más importantes del momento.
Si llegaste hasta aquí, comenta un baloncito o un control en los comentarios para saludarte en nuestro próximo contenido.
0 Comentarios