¿Qué Diablos esta Pasando con la Liga MX? ¿Llegará a eFootball o FC?


Tras una breve pausa, retomamos uno de los temas más confusos y debatidos del fútbol virtual actual: ¿qué está ocurriendo con la licencia de la Liga MX? En las últimas semanas, el panorama ha sido un auténtico torbellino de versiones encontradas, declaraciones no oficiales y filtraciones, al punto que hoy por hoy nadie —ni los expertos ni la comunidad— puede asegurar con certeza a qué videojuego irá a parar la liga mexicana en la próxima temporada.

Del "todo listo con FC" al "podría volver a eFootball".

Hasta principios de esta semana, la mayoría de los rumores apuntaban a que la Liga MX estaría presente en FC 26, de EA Sports. Todo parecía encaminado en esa dirección desde febrero, cuando comenzaron a circular reportes de negociaciones entre Electronic Arts y la liga. Sin embargo, a partir del miércoles pasado, el discurso cambió abruptamente. Nuevas fuentes comenzaron a sugerir que la Liga MX podría regresar a eFootball, y que incluso Konami ya estaría renegociando equipo por equipo, como lo hizo en ciclos anteriores.

Esto desató una verdadera avalancha de rumores: desde afirmaciones de que algunos clubes no renovaron con eFootball, hasta otras que aseguran que EA no está dispuesta a pagar individualmente a cada equipo. En este contexto, también surgieron versiones que indican que el regreso de la Liga MX a cualquiera de los dos títulos se anunciaría antes del 15 de agosto, mientras otros señalan que la aparición podría posponerse hasta diciembre.

Un escenario cada vez más enredado.

La situación actual se puede resumir como caótica e incierta. Por un lado, existen filtraciones que apuntan a que FC 26 ya habría asegurado la licencia, pero al mismo tiempo se han difundido mensajes contradictorios, como el de un conocido filtrador en X (antes Twitter), quien afirmó que dejará de publicar información sobre el tema tras haber sido contactado por personal de la Federación Mexicana de Fútbol.

Esto plantea una duda importante: si la negociación con EA estuviera cerrada, ¿por qué no se ha hecho el anuncio oficial? Y si Konami no tiene la licencia, ¿por qué sigue conservando a varios clubes mexicanos como “partners”? La falta de transparencia ha dado paso a todo tipo de teorías.

¿Un semestre sin Liga MX en videojuegos?

Una hipótesis que empieza a tomar fuerza es que ninguno de los dos juegos contará con la Liga MX al menos durante el segundo semestre del año. Esto podría deberse a temas contractuales, desacuerdos en el modelo de licenciamiento o simplemente a que las negociaciones aún no han dado frutos.

En este sentido, vale recordar que cuando Konami firmó con la Liga MX en 2022, lo hizo bajo un modelo poco convencional: negociando con la liga y también individualmente con cada club. Esta fórmula permitió a los equipos recibir pagos directos y asegurar una mejor compensación. En contraste, EA Sports ha preferido tradicionalmente negociar directamente con la liga como ente central, lo que puede haber generado fricciones.

El Mundial 2026 como fondo de presión.

Una de las razones por las que ambas compañías estarían tan interesadas en la Liga MX es la cercanía del Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Esto vuelve a la liga mexicana un activo estratégico para fortalecer la presencia de sus títulos en el mercado norteamericano, especialmente entre el público latino.

Esto también explica por qué los clubes podrían estar en posición de exigir cifras más elevadas, sabiendo que los desarrolladores tienen una necesidad comercial importante de incluir la liga en sus productos para los próximosa.

La confusión también alcanza a la Federación.

Según varios reportes, la Federación Mexicana de Fútbol ha optado por el silencio. Algunas fuentes indican que este hermetismo se debe a que tanto Konami como EA han pedido confidencialidad para evitar filtraciones adicionales. Otros rumores apuntan a desacuerdos internos y exigencias económicas por parte de los clubes.

De hecho, algunos clubes asociados a eFootball han interactuado en redes sociales con publicaciones que promovían la firma con EA, lo cual ha añadido aún más confusión a un escenario ya saturado de versiones cruzadas.

¿Qué podemos esperar?

Lo más prudente en este momento es mantener una postura neutral. Ninguno de los rumores ha sido confirmado oficialmente, y cualquier conclusión podría llevar a una decepción innecesaria si el anuncio final no cumple con las expectativas.

Como han señalado algunos creadores de contenido, entre ellos Uli de “PES Platicando”, es mejor esperar los comunicados oficiales, que probablemente lleguen durante agosto, o en el peor de los casos, hacia diciembre.

Reflexión final.

La disputa por la Liga MX entre Konami y EA Sports se ha convertido en uno de los casos más complejos y opacos de los últimos años en la industria de los videojuegos deportivos. Lo que parecía una simple transición de licencia se ha transformado en una negociación tensa, prolongada y poco clara, con múltiples actores involucrados y una comunidad expectante.

Hasta que no se emita un anuncio formal, lo único seguro es que el futuro de la Liga MX en los videojuegos sigue en el aire, y que los próximos días serán decisivos para conocer su destino.

Sigue atento a nuestras próximas publicaciones donde te mantendremos al día con las novedades sobre este y otros temas relacionados con el fútbol virtual.

Publicar un comentario

0 Comentarios