20th Century Boys ¿Vale la Pena? Reseña + Unboxing


En esta ocasión les traemos el unboxing y la reseña del primer tomo de 20th Century Boys, una de las obras más aclamadas de Naoki Urasawa, creador de títulos como Monster y Pluto. Con esta introducción buscamos que conozcan de qué trata esta historia y qué pueden esperar de la edición publicada por Panini.

Una edición de calidad.

El tomo destaca por la calidad de su presentación. La portada cuenta con relieves tanto en la parte frontal como en la trasera, además de un acabado brillante que le da un aspecto más profesional. Como es costumbre en las ediciones de Panini, se incluye un cubrepolvo o sobrecubierta, acompañado de la portada interna del tomo.

Un detalle curioso es que mientras la contraportada trae información en español, la descripción general del manga aparece en inglés, lo que parece ser un pequeño error editorial. Aun así, el resultado final es bastante atractivo.

Además, este primer tomo incluye un separador con diseño exclusivo, un obsequio típico en los lanzamientos iniciales. También encontramos varias páginas a color al inicio de la obra, algo habitual en los primeros volúmenes de una serie, aunque conforme avanza la historia, la mayoría de las páginas son en blanco y negro.

La historia detrás de 20th Century Boys.

La trama comienza con Kenji, un hombre de mediana edad que trabaja en una tienda de conveniencia mientras cuida a la hija de su hermana desaparecida. Su vida no ha sido la que soñaba: dejó la música, vive a la sombra de su familia y siente que no ha cumplido con sus expectativas.

Todo cambia cuando un asesinato en su pueblo y la aparición de un misterioso símbolo empiezan a conectar sucesos extraños con recuerdos de su infancia. Ese mismo símbolo aparece ligado a la muerte de uno de sus viejos amigos, lo que lleva a Kenji y su grupo a investigar.

En el proceso descubren una cápsula del tiempo que guardaron de niños, en la cual ese símbolo ya estaba presente. La sorpresa es mayor cuando descubren que está relacionado con una secta liderada por alguien conocido como “Amigo”, un misterioso personaje que parece haber sido uno de ellos en la niñez.

Conforme avanzan los capítulos, Kenji se ve envuelto en una conspiración mundial, con asesinatos, predicciones apocalípticas y un destino en el que, según algunos, él es la única persona capaz de detener a esta organización.

Una obra que engancha desde el primer tomo.

20th Century Boys es un thriller de misterio con tintes de terror psicológico, donde el pasado y el presente se entrelazan en una historia llena de tensión. La narrativa de Urasawa mantiene al lector atrapado, con giros inesperados y una atmósfera que recuerda al suspenso de Monster pero con un enfoque más coral y nostálgico.

Aunque el precio de este tomo es algo elevado, la calidad de la edición de Panini —sumada al contenido de la obra— lo hacen una excelente adquisición para los amantes del manga de misterio y suspenso.

Conclusión.

Si buscas una historia intrigante, con una trama que mezcla la inocencia de la infancia con los oscuros secretos de la adultez, 20th Century Boys es un manga que no puede faltar en tu colección.

No olvides suscribirte al canal, dar like al video y activar la campanita para no perderte más reseñas, unboxings y novedades del mundo del manga y el anime.

Sigan Nuestro Canal Alterno, donde subimos semanalmente noticias, reseñas, unboxings sobre animes, mangas y todo lo que tenga que ver con la cultura japones.

Publicar un comentario

0 Comentarios