Probamos FC 26 Primeras Impresiones


Bienvenidos a un nuevo artículo donde reunimos nuestras experiencias iniciales con FC 26, la más reciente entrega de fútbol de Electronic Arts. Durante varios streams hemos estado probando este título y ya tenemos bastante material para compartir con ustedes. La pregunta es: ¿realmente vale la pena esta nueva edición?

Un gameplay sorprendentemente distinto.

Lo primero que notamos es que el gameplay de FC26 se siente 80% diferente y un 20% similar a FC 25. Hay mejoras claras en la defensa táctica, en los arqueros y en la precisión de los pases. La experiencia en cancha es más divertida y dinámica, lo que lo hace destacar frente a propuestas como eFootball 2026 y UFL.

Eso sí, el pasto sigue viéndose un tanto sintético, un detalle gráfico que no termina de convencer. Aun así, el título en general luce más pulido que su antecesor, con más faces escaneadas y un apartado visual más trabajado.

Modo competitivo: la experiencia más realista.

Personalmente, hemos estado jugando principalmente en modo competitivo, que se percibe mucho más ágil, realista y emocionante. La aceleración, el control de balón y la dinámica del partido se sienten cercanos al fútbol actual. Si lo comparamos directamente con eFootball, el competitivo de FC 26 se acerca más a lo que se espera de un simulador moderno.

En este estilo, la IA ofensiva sigue siendo un poco torpe, incluso más que en FC 25, recordando a veces la lentitud de reacción que encontramos en eFootball. Sin embargo, eso no evita que los encuentros sean entretenidos.

Modo auténtico: la gran decepción.

Aquí es donde las impresiones no fueron tan positivas. El modo auténtico había sido anunciado como la propuesta más realista, pero en la práctica resulta lento, pesado y aburrido. Los jugadores se sienten como si tuvieran plomo en los pies, con un control muy rígido, similar al de juegos como Resident Evil o Silent Hill.

Las transiciones se vuelven eternas y el botón de correr apenas responde, generando frustración. Se nota que en este modo se prioriza la táctica y la estrategia por encima de la velocidad, pero al costo de hacer los partidos demasiado lentos. Después de un solo encuentro, cuesta trabajo motivarse a jugar otro.

Lo rescatable de este modo es que la defensa se siente mejor trabajada. La línea de tres funciona de manera más responsiva, los mediocampistas cumplen su rol y las estrategias están más marcadas. Además, se aprecia un control de balón más realista, aunque puede resultar desesperante perder la posesión tan fácilmente.

En conclusión, el modo auténtico termina siendo la mayor decepción de FC 26. Quizás con actualizaciones pueda mejorar, pero tal como está ahora, no es recomendable para quienes buscan dinamismo.

Comparaciones inevitables.

Muchos jugadores lo comparan con PES y con eFootball. Mientras que el modo competitivo recuerda más a lo que ofrece hoy eFootball, el modo auténtico se asemeja a las viejas entregas de PES en PlayStation 2: lentas, pesadas y más enfocadas en la simulación. Eso sí, FC 26 logra mantenerse como un título más atractivo en conjunto.

Detalles adicionales y comentarios en stream.

Durante las transmisiones también comentamos otros aspectos interesantes:

  • Uniformes: Adidas lanzó kits muy atractivos esta temporada, en especial el del Barça usado en Champions, que resultó bastante bonito.

  • Mascotas de clubes: descubrimos la del Ajax, que sorprendió a más de uno en pantalla.

  • Gráficos y escaneos: equipos como la Roma recibieron nuevas faces, lo que le da un extra al realismo visual.

  • Comparación de regates: a diferencia del año pasado, ahora son más difíciles de ejecutar, lo cual seguramente generará debate en la comunidad.


Conclusión: un paso adelante con matices

FC26 es, sin duda, mejor que FC 25. Su gameplay competitivo es ágil, emocionante y satisfactorio, mientras que el auténtico divide opiniones: algunos lo encontrarán más táctico y realista, pero para muchos será lento y poco atractivo.

Este título demuestra que EA escuchó parte de las peticiones de la comunidad, aunque aún tiene camino por recorrer. A nivel general, podemos decir que FC 26 se siente fresco, mejorado y más sólido que su predecesor.

En próximos streams estaremos explorando más a fondo los modos Carrera (como DT y jugador) y Ultimate Team, para seguir descubriendo todo lo que trae esta entrega. Mientras tanto, les dejamos estas primeras impresiones y los invitamos a compartir qué les ha parecido a ustedes.

¿Qué opinas tú? ¿Prefieres la velocidad y dinamismo del competitivo o la táctica pesada del auténtico? Déjanos tu comentario y cuéntanos tu experiencia en el campo virtual de FC 26.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Nuevo Contenido