¡Minasan konnichiwa! Hoy les traemos un análisis completo, junto con un unboxing detallado, de la nueva edición en español de Saint Seiya Next Dimension: El mito de Hades, publicada por Panini Manga México. Esta edición promete mucho por el valor nostálgico de la obra y el cuidado de su diseño, pero también trae algunos puntos débiles que vale la pena comentar.
Una edición deluxe de Panini.
Además, como complemento, trae el clásico separador de páginas, en esta ocasión con la ilustración de Pegaso. Aunque sencillo, es un detalle que siempre suma y que los fans agradecen.
Todo el manga a color.
La verdadera novedad de esta edición es que todo el contenido está a color. No hay una sola página en blanco y negro, lo cual representa un gran atractivo para los coleccionistas y fanáticos de Los Caballeros del Zodiaco.
Sin embargo, no todo es perfecto:
-
Algunas páginas muestran problemas de impresión.
-
El papel utilizado no alcanza la calidad de otros mangas a color ni de cómics publicados por la misma Panini.
-
Esto genera la sensación de que, pese al precio elevado, la calidad podría ser mejor.
En pocas palabras: la propuesta es espectacular, pero la ejecución técnica deja dudas.
Historia de este primer tomo.
La trama inicia en los Campos Elíseos, en plena batalla contra Hades. Cuando el dios del inframundo parece tener la victoria asegurada, recuerda un vínculo de hace 240 años con un Caballero de Pegaso, lo que abre paso a una nueva narrativa.
Aquí entran en escena Dohko (Libra) y Shion (Aries), quienes reciben la misión de evitar el regreso de Hades. El dios reencarnará en el cuerpo de un joven puro llamado Alone, mientras que su inseparable amigo Tenma se convierte en el nuevo Caballero de Pegaso.
Lo que sigue es una historia llena de revelaciones:
-
El despertar de nuevas armaduras divinas.
-
La aparición de jueces del inframundo como Vermeer de Grifo.
-
La traición de un maestro cercano a Atena.
-
Flashbacks donde se muestra la infancia de Alone y Tenma, reforzando el tema de la amistad y el destino.
Este primer tomo concluye con una batalla intensa contra espectros y jueces, y con los protagonistas bebiendo de la copa de Atena, un objeto que restaura el cosmos pero que también muestra visiones del futuro. Entre ellas, la más impactante: Tenma ve a Seiya en silla de ruedas, herido gravemente.
Puntos fuertes de la edición.
-
Diseño deluxe con relieve y acabado especial.
-
Contenido totalmente a color.
-
Incluye separador coleccionable.
-
Una historia que expande la mitología de Saint Seiya y conecta con la saga clásica.
Puntos débiles.
-
La impresión a color no alcanza el nivel esperado.
-
El papel utilizado es de calidad inferior comparado con otras ediciones similares.
-
Algunas páginas parecen mal copiadas, lo que afecta la experiencia visual.
-
El precio, aunque entendible por ser una edición especial, puede sentirse elevado en relación a la calidad.
Conclusión.
El Saint Seiya Next Dimension: El mito de Hades publicado por Panini es, sin duda, una edición atractiva y de colección para los fans. Su diseño y el hecho de estar completamente a color lo hacen un tomo especial. Sin embargo, la calidad de impresión es su mayor talón de Aquiles.
Aun con sus fallos, la historia resulta apasionante, sobre todo para quienes siguen de cerca la obra de Masami Kurumada y quieren conocer más sobre la Guerra Santa pasada. Con más de 20 tomos publicados en Japón, esperamos que Panini mantenga una publicación constante y mensual, para no repetir retrasos que han afectado otras series de Saint Seiya.
¿Vale la pena comprarlo?
0 Comentarios