Cansado de los gráficos de eFootball en consolas y PC? ¿Te preguntas cuándo van a mejorar? En este artículo te contamos lo que se sabe sobre el futuro visual del juego y por qué Konami parece estar priorizando otras plataformas.
La promesa que nunca llegó del todo
Desde el lanzamiento de eFootball, Konami aseguró que el videojuego recibiría actualizaciones constantes tanto en jugabilidad como en gráficos. Sin embargo, la realidad es que las mejoras visuales han sido mínimas en comparación con lo que se vio en PES 2020 y PES 2021, considerados por muchos como el punto más alto de la saga en lo visual.
En lugar de ver una evolución notable en consolas y PC, el título ha mantenido prácticamente el mismo aspecto durante los últimos dos años. Esto ha generado frustración entre los fanáticos, especialmente en regiones como Latinoamérica, donde el seguimiento al juego sigue siendo masivo.
La comunidad responde: rumores y filtraciones
De acuerdo con información compartida por el usuario de X (Twitter), Arosh Russell, en los próximos uno o dos años eFootball no recibirá mejoras gráficas importantes en consolas ni PC. En su lugar, Konami se centraría en pequeñas actualizaciones enfocadas en la jugabilidad y correcciones de errores.
Este rumor ha tomado fuerza entre los seguidores, ya que coincide con la estrategia observada por la compañía desde hace algún tiempo: el foco principal está en la versión mobile, donde se han realizado los mayores avances visuales.
El crecimiento de eFootball Mobile
Durante los últimos años, eFootball Mobile ha pasado de tener gráficos comparables a una consola de PlayStation 2, a alcanzar un nivel muy cercano al de PlayStation 3. Esto incluye mejoras en modelos de jugadores, estadios, iluminación y texturas.
Mientras tanto, en consolas y PC las actualizaciones se han limitado a ajustes en jugabilidad, físicas del balón y equilibrio entre equipos. Esto deja claro que Konami ve al sector mobile como su principal fuente de crecimiento y monetización.
Crossplay y equilibrio entre plataformas
Según las filtraciones, el motivo detrás de esta estrategia sería mantener el equilibrio entre las versiones del juego, especialmente ahora que Konami está trabajando en la implementación total del crossplay.
Por ahora, solo existe conexión entre PC, PlayStation y Xbox, mientras que los dispositivos móviles siguen fuera de esta función. Konami buscaría igualar el rendimiento y las características técnicas entre plataformas antes de habilitar el juego cruzado completo.
¿Un cambio de era en eFootball?
El enfoque de Konami hacia el mercado móvil no sorprende. Actualmente, eFootball Mobile es uno de los títulos de fútbol más rentables del mundo y su base de jugadores supera con creces a la de consolas o PC.
Lo que antes fue una saga pensada para consolas (Pro Evolution Soccer), ahora parece haber encontrado su éxito definitivo en los smartphones. Esta tendencia podría mantenerse mientras el mercado móvil continúe creciendo, aunque no se descarta que en el futuro la compañía vuelva a priorizar las consolas si las condiciones cambian.
Conclusión.
Si bien muchos jugadores esperan un salto gráfico que iguale o supere los tiempos de PES 2021, todo apunta a que ese momento no llegará pronto. Konami está apostando fuerte por el sector mobile, dejando a las versiones de consola y PC con actualizaciones menores enfocadas en jugabilidad y estabilidad.
El futuro de eFootball dependerá, en gran parte, de cómo evolucione el mercado y la tecnología. Por ahora, el foco está en hacer que el juego sea lo más compatible posible entre plataformas y seguir expandiendo su presencia en dispositivos móviles.
Mantente informado
Descarga nuestra aplicación eFootballNews, disponible en Google Play, para no perderte ninguna novedad del fútbol virtual.
Escucha también nuestro podcast eFootballNewsMX, donde cada mes sorteamos tarjetas de regalo de PlayStation y Xbox, DLC, puntos y mucho más.
Además, te invitamos a seguir nuestros streams en Twitch de lunes a viernes en el canal eFootballNewsMX, donde debatimos sobre las actualizaciones, filtraciones y tendencias del fútbol virtual.
0 Comentarios