Durante años, los fanáticos del fútbol virtual han mantenido la esperanza de que Konami reviva su icónica saga Pro Evolution Soccer (PES). Al mismo tiempo, muchos critican abiertamente a su sucesor espiritual, eFootball, tildándolo de fracaso. Sin embargo, un reciente informe oficial de la compañía japonesa pone fin a este debate: eFootball no solo no es un fracaso, sino que es actualmente la IP más exitosa de Konami en cuanto a ventas y descargas acumuladas.
Datos oficiales que cambian la narrativa.
Mientras se investigaban las ventas recientes de los videojuegos de Konami, surgió un documento clave: el informe financiero corporativo disponible en el sitio oficial konami.com. Este PDF detalla con precisión las cifras de ventas y descargas de cada una de sus franquicias activas.
En el informe, dentro del apartado de entretenimiento digital (página 6 del documento), se presentan diversas tablas que agrupan los juegos por tipo de plataforma: consola, móvil y multiplataforma. Al revisar esta última categoría, queda claro que eFootball, incluyendo las ventas históricas de PES y Winning Eleven, lidera ampliamente con 900 millones de descargas y ventas acumuladas.
Esto posiciona a eFootball como la franquicia número uno de Konami en términos de alcance, superando a nombres como Metal Gear, Yu-Gi-Oh!, Bomberman y hasta Silent Hill, que recientemente creció a 11.5 millones de unidades gracias al remake de Silent Hill 2.
¿Fracaso? Todo lo contrario.
Pese a su polémico lanzamiento, eFootball ha sabido reinventarse. De ser motivo de memes, ha pasado a consolidarse como una alternativa accesible al modelo de juegos de fútbol premium como FC de EA Sports, con un enfoque free to play que permite a los jugadores formar equipos sin necesidad de pagar los 60 o 70 dólares habituales por un título completo.
Konami ha encontrado en este modelo un éxito rotundo, atrayendo a millones de jugadores que ahora invierten en cartas y microtransacciones dentro del juego. A diferencia del formato anual de FC, donde las cartas adquiridas en una entrega se pierden al siguiente año, en eFootball las cartas son permanentes, lo que genera una mayor sensación de valor entre los usuarios.
¿Qué significa esto para PES?
Los fanáticos nostálgicos que esperan un regreso de PES deben enfrentar una realidad difícil: Konami no tiene incentivos para volver atrás. Mientras eFootball siga creciendo y acumulando descargas, es poco probable que la compañía retome el modelo clásico de PES.
De hecho, el éxito de eFootball ha sido tan significativo que incluso EA Sports ha comenzado a experimentar con modelos similares, como su demo “Showcase”, que explora la posibilidad de un Ultimate Team completamente gratuito.
Un nuevo estándar en el fútbol virtual.
La estrategia de Konami ha marcado un antes y un después en la industria. La accesibilidad, la permanencia de contenido y la adaptabilidad del modelo free to play han permitido que eFootball se convierta en el nuevo referente, les guste o no a los puristas de PES.
Aunque el lanzamiento de eFootball fue caótico, el tiempo ha demostrado que Konami acertó con su visión a largo plazo. Hoy, la franquicia lidera en descargas y ventas acumuladas, y se perfila como la base económica sobre la que se construyen otros proyectos de la empresa.
El regreso de PES, al menos en el corto y mediano plazo, es altamente improbable.
- Descarga la aplicación eFootballNews disponible en Google Play y mantente al tanto del fútbol virtual.
- Escucha nuestro podcast mensual eFootballNewsMX, donde regalamos juegos, tarjetas de regalo y más.
- Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa la campanita para no perderte los próximos episodios.
- Además, acompáñanos en Twitch (eFootballNewsMX) con streams de lunes a viernes.
0 Comentarios