Si eres nuevo en EA SPORTS FC 26 o todavía no entiendes del todo cómo funciona el sistema de química en Ultimate Team, este tutorial te explicará paso a paso lo que necesitas saber. Aunque esta mecánica puede parecer complicada al principio, en realidad es bastante sencilla una vez que conoces los fundamentos.
¿Qué es la química en FC 26?
La química es un sistema que mejora las estadísticas de tus jugadores dentro de Ultimate Team. Cada carta puede tener hasta tres puntos de química, representados por pequeños rombos junto al jugador. Cuantos más rombos activos tenga un futbolista, mejores serán sus atributos dentro del campo.
Al revisar las estadísticas de tus jugadores, notarás que algunas aparecen en color verde con números adicionales (+2, +3, etc.). Esos valores representan el aumento de rendimiento que otorga la química.
¿Cómo saber si tu equipo tiene buena química?
En la parte inferior izquierda de la pantalla de plantilla, verás el indicador de “Química total”. El máximo es de 33 puntos. Si logras llegar a ese número, significa que todos tus jugadores están aprovechando al máximo la bonificación de estadísticas.
Sin embargo, si tienes menos puntos —por ejemplo, 26 o 27—, algunos futbolistas no estarán beneficiándose del todo.
¿Afecta la química si mi equipo no la tiene?
Una de las preguntas más comunes entre los jugadores es si tener poca química afecta el rendimiento en los partidos. La respuesta es no.
Puedes jugar perfectamente con un equipo sin química y no tendrás penalización en su rendimiento. Simplemente, los jugadores no recibirán el impulso adicional en sus estadísticas, pero tampoco se verán perjudicados.
Formas de aumentar la química en tu equipo.
Hay tres maneras principales de conseguir química en FC 26:
-
Clubes compatibles
-
Debes incluir al menos cuatro jugadores del mismo club. No importa su nacionalidad, siempre que pertenezcan al mismo equipo y liga.
-
-
Liga común
-
Consiste en alinear ocho jugadores de la misma liga, sin importar el club ni el país al que pertenezcan.
-
-
Nacionalidad
-
Aquí debes colocar ocho futbolistas del mismo país, sin importar la liga o el club donde jueguen.
-
Cada combinación activa ciertos puntos de química que se suman a la “química total” del equipo. La estrategia consiste en equilibrar tus alineaciones para obtener el máximo beneficio.
Potenciadores y química: cómo se combinan.
¿Qué pasa si hago cambios durante el partido?
Consejos finales para aprovechar la química.
-
Experimenta con diferentes combinaciones de ligas y nacionalidades.
-
No te preocupes si no alcanzas los 33 puntos; con 27 o más ya tendrás un buen equilibrio.
-
Prioriza la química en las zonas clave del campo (por ejemplo, medio campo o defensa).
-
Usa potenciadores para maximizar el rendimiento de tus futbolistas más importantes.
Conclusión
La química en FC 26 es una herramienta fundamental para mejorar el desempeño de tu plantilla. Aunque no es obligatoria para ganar, sí puede marcar la diferencia en partidos competitivos. Una vez que entiendes cómo funciona, ajustar tu equipo se vuelve algo sencillo y estratégico.
- Suscríbete al canal, activa la campanita y participa en nuestros sorteos mensuales de tarjetas de regalo para PlayStation o Xbox con valor de $20 o más.
- Descarga nuestra app eFootbalNews desde Google Play para estar al día con las noticias del fútbol virtual.
- Escucha nuestro podcast eFootballNewsMX, donde cada mes regalamos juegos, DLC y puntos FC.
- Síguenos también en Twitch (eFootballNewsMX), donde transmitimos en vivo de lunes a viernes con análisis, tutoriales y debates sobre las novedades de FC y eFootball.
0 Comentarios