Probamos Raidou: Remastered – The Mystery of the Soulless Army en Switch 2


La saga Megaten continúa expandiéndose, y en esta ocasión nos lleva de regreso a uno de sus spin-offs más peculiares: Raidu. Esta entrega ha sido relanzada como remaster para la Nintendo Switch 2, trayendo consigo toda la acción, investigación y demonios característicos de Atlus, pero con un enfoque más dinámico y frenético.

Una IP clásica que vuelve con fuerza.

Raidu no es un juego nuevo, pero sí es una propuesta fresca para quienes buscan una experiencia distinta dentro del universo Megaten. A diferencia de otras entregas con combate por turnos como Shin Megami Tensei o Persona, aquí la acción es en tiempo real, lo que le da un ritmo más ágil y directo. A pesar de que gráficamente no exige demasiado, se nota que la Switch 2 a veces sufre al correrlo, algo que llama la atención considerando su diseño más modesto comparado con otros títulos de la consola.

Una historia de detectives, demonios y mundos paralelos.

En Raidu tomas el rol de un joven detective con la capacidad de controlar demonios. Tu identidad está protegida, ya que nadie en el mundo real puede ver o entender el mundo demoníaco. A lo largo de la historia, deberás resolver expedientes —misiones secundarias que complementan la narrativa principal— y enfrentar a criaturas sobrenaturales en escenarios que combinan exploración, combate y acertijos.

La ambientación recuerda a los títulos clásicos de PS2, y aunque el remaster no modifica mucho visualmente, sí añade algunas mejoras de calidad de vida. El sistema de exploración te lleva por dos mundos: el humano y el demoníaco, funcionando como una especie de dualidad similar a lo visto en Silent Hill o Persona.

Combate con esencia de Pokémon y estrategia RPG.

Uno de los aspectos más atractivos del título es su sistema de combate. Puedes invocar hasta dos demonios para pelear a tu lado, cada uno con afinidades elementales y habilidades específicas. El estilo recuerda a Pokémon, no solo por los tipos y debilidades, sino también por la forma de capturar a los demonios, usando tubos mágicos en lugar de Pokébolas.

La clave está en equilibrar tus estadísticas, eligiendo si especializarte en fuerza, magia, vitalidad o suerte. Las decisiones estratégicas en el combate y la progresión de tu personaje son vitales, especialmente si planeas enfrentar a los enemigos más desafiantes.

Fusión de demonios, referencias a Frankenstein y exploración.

Como en otras entregas de Atlus, la fusión de demonios es parte central de la jugabilidad. Esta vez se realiza con la ayuda de Víctor, un personaje que hace clara referencia al Dr. Frankenstein. El sistema de fusión se mantiene fiel al estilo clásico de Persona y Shin Megami Tensei, pero con animaciones más sobrias.

Además, el juego incluye zonas especiales como grietas que otorgan hasta cuatro veces más experiencia y ocho veces más dinero, perfectas para quienes desean subir de nivel rápidamente. Se recomienda farmear antes de enfrentar jefes importantes.

Detalles adicionales y recomendaciones.

El juego fue desarrollado en Unity, lo cual le da un acabado particular que recuerda al estilo de los JRPGs de principios de los 2000. Cuenta con un sistema de viaje rápido algo confuso, pero funcional, y su música, aunque discreta, encaja perfectamente con la atmósfera del juego.

En cuanto a la experiencia del jugador, se recomienda dedicar tiempo al farmeo antes de avanzar a nuevas zonas, especialmente si deseas capturar demonios de mayor nivel o enfrentarte a enemigos poderosos sin complicaciones.

¿Fan del universo Megaten? Entonces este juego debe estar en tu radar. Aunque no es revolucionario, ofrece una experiencia sólida y diferente dentro de la franquicia.

Síguenos en nuestro canal alterno "La Zona JRPG" para más contenido sobre este y otros juegos del género. No olvides suscribirte, darle like al video y dejar tu comentario. Si llegaste hasta aquí, comenta un emoji de "control" en los comentarios para saludarte en nuestro próximo contenido.

Descarga nuestra app eFootballNews en Google Play y escucha nuestro podcast eFootballNewsMX, donde hablamos de videojuegos, fútbol virtual, y regalamos juegos, DLCs y tarjetas de regalo cada mes.

Publicar un comentario

0 Comentarios