La saga Persona es una de las más aclamadas dentro del género JRPG, pero con cinco entregas numeradas, múltiples versiones y spin-offs, muchos jugadores se preguntan: ¿por dónde empiezo a jugar Persona? En esta guía te explicamos cómo entrarle a esta serie sin perderte en el proceso.
¿Qué es Persona y de dónde viene?
Persona nació como un spin-off de la serie Shin Megami Tensei, desarrollada por Atlus. Lo curioso es que, con el paso del tiempo, Persona superó en popularidad a la saga de la que proviene. En sus inicios, los primeros dos títulos fueron más experimentales, pero establecieron las bases: protagonistas jóvenes, ambientación escolar y una historia que gira alrededor de eventos sobrenaturales o apocalípticos.
¿Tengo que jugar todos los juegos en orden?
No. Cada entrega es independiente. No necesitas jugar Persona 1 o 2 para entender Persona 3, 4 o 5. De hecho, los primeros dos títulos son hoy difíciles de conseguir en sus versiones originales y tampoco están traducidos al español oficialmente. Si tienes curiosidad, puedes ver resúmenes en YouTube, pero no son esenciales para disfrutar las entregas modernas.
El punto de partida ideal: Persona 5.
Persona 5, lanzado originalmente en PS3 y PS4, es el título más accesible y popular. Su versión definitiva, Persona 5 Royal, añade contenido extra, mejora la jugabilidad y presenta el final canónico. Es fácil de encontrar en digital o físico en plataformas actuales como PS5, Xbox, Nintendo Switch y PC.
Este título es ideal para comenzar por su historia envolvente, su estilo artístico, y su sistema de combate por turnos optimizado. Si te gusta, puedes seguir con los anteriores.
Persona 3 y su remake: Persona 3 Reload.
Persona 3 introdujo muchos de los elementos modernos de la saga. Su historia es más madura y gira en torno al concepto de la muerte. En 2024 llegó Persona 3 Reload, un remake para consolas actuales que toma lo mejor de las versiones anteriores y lo mejora gráficamente y en mecánicas.
Es altamente recomendado si vienes de Persona 5, ya que hereda varias de sus mejoras de calidad de vida y ofrece una experiencia más pulida.
Persona 4 Golden: Misterio y drama.
Persona 4 mezcla el slice of life con una historia de asesinatos en un pueblo rural. Su versión definitiva, Persona 4 Golden, se lanzó originalmente en PS Vita, pero ahora está disponible en consolas modernas y PC.
Su historia es adictiva, el elenco entrañable y es considerada por muchos como la mejor entrega de la saga por su equilibrio entre misterio, humor y desarrollo de personajes.
¿Y los Persona 1 y 2?
Son títulos importantes históricamente, pero difíciles de conseguir y con mecánicas anticuadas. Solo se recomienda jugarlos si eres muy fan de la saga o estás interesado en ver sus orígenes. Atlus ya anunció futuros remakes, así que es mejor esperar versiones modernizadas.
Conclusión: ¿Cómo empiezo?
Orden recomendado:
-
Persona 5 Royal – el más completo y accesible.
-
Persona 3 Reload – historia madura y profunda.
-
Persona 4 Golden – excelente historia de misterio.
-
Si te quedas con ganas de más: explora Persona 1 y 2 cuando lleguen los remakes.
¿Te sirvió esta guía?
Suscríbete al canal, deja tu like y comparte este contenido para que más personas conozcan esta gran saga. Seguiremos publicando más guías, reseñas y novedades sobre JRPG y el mundo de Atlus.
0 Comentarios