Por temas laborales, no
sacamos esta reseña a tiempo, pero una de las películas que más hype genero
para este verano es nada mas y nada menos que los 4 fantásticos, siendo un
reboot de nueva cuenta de esta IP, ahora aterrizado al universo de películas de
Marvel hechas por Disney.
Tuve la fortuna de ver de niño
las cintas que Fox creo en los años 2005, siendo unas películas palomeras que cierto
sector de público les guarda cariño. Lamentablemente por temas de tiempo y
también por poco interés, me perdí el reboot donde la antorcha humana era un
personaje afroamericano, que por cierto, la crítica la posiciono como una de
las peores películas de estos héroes de Marvel.
Pasados algunos años, Disney
retomo la idea de traer de nueva cuenta a los 4 fantásticos, pero de una forma
distinta a la que se nos mostro con anterioridad, ya que para ahorrarse explicar
sus orígenes otra vez, ahora los ponen como un grupo que lleva 4 años ayudando
a New York, que por cierto pertenecen a otro universo o línea paralela, al
mundo de las de películas pasadas del universo de Marvel.
Historia.
En este universo, no vemos
otros héroes a parte de los 4 fantásticos, lo cual es curioso; ya que tenemos un
breve resumen donde se explica su origen, y la actualidad de ese mundo, donde básicamente
todo es paz y felicidad. Vemos a un Reed Richards mucho más pensativo, y
perdido en su trabajo, una mujer invisible embarazada pero teniendo una compostura
tranquila a pesar de ello, a una antorcha humana con una personalidad juguetona,
con sed de aprender, y una mole que a mi gusto se lleva la película, al ser el
personaje que mejores diálogos tiene.
Un día de la nada aparece una
chica sentenciando el final del planeta tierra (Silver Surfer), ya que su jefe
el poderosísimo Galactus, ha elegido a la tierra como uno de sus platillos para
poder saciar su hambre infinita. Los 4 fantásticos siendo los únicos héroes disponibles
tendrán que idear un plan para poder detener a este nuevo enemigo, y así salvar
la tierra, y a su hijo, que pronto nacerá.
Por obra de la trama, el hijo
del señor elástico y la mujer invisible nace, volviéndose una pieza clave para Galactus
ya que el menciona que ese niño puede librarlo de su hambre infinita, y de su
tarea de comer planetas. Obviamente este equipo de héroes no dejara que este
ser gigante pueda llevarse a su hijo, por lo cual tienen que crear un plan para
poder librarse de Galactus.
En esta parte de la cinta,
algo que me encanto, fue el enfoque que el señor elástico, empieza a tener, ya
que el no es una persona tan buena como muchos piensan, de hecho le termina
confesando a su hijo, que el tiene algo en su interior que sabe que es
peligroso, y trata de detenerlo, pero le cuesta ponerle límites.
En algunas corridas de comics
el señor fantástico termina volviéndose un villano, por lo inteligente que es,
y esta escena nos indica que posiblemente la próxima cinta de estos superhéroes,
vaya por ese camino. Reed inventa un aparato para teletransportar materia, que
funciona pero nunca se ha probado a gran escala; el plan que este equipo piensa
para salvar a la tierra es utilizar esa idea para transportar el universo a
otro lugar lejos de Galactus.
Ya que todo esta montado, cuando
se esta ejecutando e Silver Surfer destruye los instrumentos para poder realizar
dicho salto cuántico, con ello los 4 fantásticos quedan sorprendidos, e improvisan
un nuevo plan, el cual es transportar a Galactus utilizando este aparato.
Alerta Spoilers.
Después de una larga batalla
donde la mujer invisible muere por salvar a su hijo, logran vencer a Galactus,
y salvar a su pequeña herencia, cuando acercan al bebe a su madre, logra revivir
a la mujer invisible, dándoles a entender al equipo que ese niño, tiene poderes
muy especiales.
Con esto concluye esta película,
lo más interesante de la cinta, es una escena post créditos, donde vemos que Dr
Doom, logra colarse a la residencia de los 4 fantásticos, saludando y jugando
con el hijo de estos héroes, anunciando la próxima gran cinta de Marvel “Avengers:
Doomsday”. Sinceramente esta película me atrajo, me entretuvo un buen rato, por
eso y más le damos una calificación de 70, y les recomendamos ver la cinta si
son fanáticos o no de los comics.
0 Comentarios