El pasado jueves 31 de julio se celebró un nuevo Nintendo Direct Partner Showcase, donde varias compañías anunciaron sus próximos lanzamientos para Nintendo Switch y Switch 2. Uno de los anuncios más esperados fue la llegada de Persona 3 Reload a Nintendo Switch 2, sin embargo, la emoción inicial rápidamente se convirtió en decepción para muchos fanáticos. A continuación te explicamos por qué esta edición no está a la altura de otras plataformas.
Un cartucho que no contiene el juego completo.
Una de las principales quejas sobre la edición física de Persona 3 Reload para Switch 2 es que no incluye el juego completo en el cartucho. Al igual que otros títulos recientes, utiliza el formato Game K Card, que actúa como una simple llave de activación. Para jugar, es necesario conectarse a internet y descargar el título, lo cual afecta el valor de reventa y coleccionismo de esta edición física.
Sin edición coleccionista y con pocas opciones físicas.
Hasta el momento, la única versión física disponible es la estándar. No hay noticias sobre una posible edición coleccionista o versiones especiales en formato físico para Switch 2. En comparación, otros títulos de Sega como Yakuza Kiwami 1 y 2 sí estarán disponibles en cartuchos completos, lo que acentúa la desventaja para los fanáticos de Persona.
Precios elevados y contenido limitado
Persona 3 Reload ya se puede reservar en la Nintendo eShop de Switch 2 por un precio superior a los 1,000 pesos mexicanos, lo cual es notablemente más caro que en otras plataformas como Xbox, PlayStation o PC. Peor aún, las ediciones digitales especiales tampoco ofrecen el contenido completo.
-
Edición Deluxe (aproximadamente 1,189 MXN): incluye libro de arte digital y banda sonora, pero no el DLC "The Answer".
-
Edición Premium (alrededor de 1,559 MXN): agrega trajes adicionales, música de otras entregas y personajes extra, además del libro de arte y la banda sonora, pero tampoco incluye el DLC.
Hasta ahora, no hay ninguna indicación de que este contenido adicional vaya a ser incluido posteriormente en estas versiones. Todo apunta a que el DLC se venderá por separado, incluso para quienes compren la edición más costosa.
¿Y el DLC "The Answer"?
Uno de los contenidos más relevantes para completar la historia de Persona 3 Reload es el episodio adicional "The Answer". Este DLC, ya disponible en otras plataformas, no está incluido en ninguna versión para Switch 2. Tampoco hay un comunicado oficial de Atlus o Sega que indique si llegará más adelante ni cuándo. Para quienes esperaban vivir la experiencia completa desde el primer día, esto representa una gran decepción.
¿Vale la pena la compra?
Con un peso de 29.2 GB, el juego podría caber completamente en un cartucho, lo que hace más frustrante la decisión de limitarlo a una descarga digital obligatoria. El precio es elevado, el contenido es limitado, y no hay garantía de recibir el DLC que da cierre a la historia. Para quienes ya adquirieron el juego en otras plataformas, esta versión representa una inversión poco atractiva.
Por ejemplo, en Xbox el título se encuentra en Game Pass y la edición Premium incluye todo el contenido relevante, incluido el DLC, a un precio más accesible. Además, es posible jugarlo de forma portátil en dispositivos como Steam Deck o ASUS ROG Ally, aunque con menor duración de batería que Switch 2.
Exclusivo para Switch 2.
Cabe destacar que Persona 3 Reload solo estará disponible en Nintendo Switch 2. La primera generación de Switch no es compatible con esta edición.
Conclusión.
La llegada de Persona 3 Reload a Switch 2 es una oportunidad perdida para atraer a nuevos jugadores con una edición bien empaquetada. En su lugar, se ofrece una experiencia recortada, más cara y sin garantías de contenido completo. Para muchos fanáticos, lo más sensato será esperar a una futura rebaja o adquirirlo en otra plataforma donde la relación calidad-precio sea más favorable.
0 Comentarios