eFootball 2026 vs FC 26 ¿Cuál es Mejor?


La temporada 2025-2026 ya arrancó con dos propuestas que buscan dominar el fútbol virtual: eFootball 26 de Konami y EA SPORTS FC 26 de Electronic Arts. Ambos títulos están disponibles y ya hemos podido probarlos varias horas para sacar conclusiones. En este artículo comparamos sus puntos fuertes y débiles para responder a la pregunta que muchos se hacen: ¿cuál es mejor?

eFootball 26: más de lo mismo.

El lanzamiento de eFootball 26 pasó casi desapercibido. Sin campañas de marketing ni anuncios previos, lo que vimos fue una simple actualización de eFootball 2025.

  • Licencias: no se añadieron nuevas, al contrario, se perdieron varias.

  • Gameplay: se siente prácticamente igual que el año pasado, con algunos ajustes menores.

  • Eventos: siguen siendo los mismos, centrados en ligas, torneos y competiciones de esports.

  • Cartas: llegaron nuevas versiones con potenciadores, pero nada realmente innovador.

  • Pase de temporada: más corto y con recompensas poco atractivas.

En resumen, eFootball 26 ofrece una experiencia muy repetitiva. Para quienes llevan años jugando la franquicia, la falta de novedades genera desgaste. No hay modos offline como Liga Master o Ser una Leyenda, y el formato 100% online limita mucho al jugador que busca algo distinto.

FC 26: variedad y contenido.

En contraste, FC 26 se presentó como un título más completo y con mayor variedad de opciones. Aunque no revolucionó su gameplay, ofrece alternativas para diferentes tipos de jugadores.

  • Modos de juego: además de partidos rápidos, se puede jugar Modo Carrera (tradicional o Live), copas, torneos personalizados y, por supuesto, Ultimate Team.

  • Ultimate Team Showcase: sorprendentemente, EA lanzó una versión gratuita en México, Colombia y Emiratos Árabes Unidos. Aunque en principio no incluía Ultimate Team, algunos usuarios reportan que sí se puede acceder al modo, lo que acerca al formato free-to-play de su competencia.

  • Novedades en Ultimate Team: se añadieron torneos estilo knockout, desafíos con alineaciones limitadas y mayor variedad de recompensas.

  • Gameplay: permite elegir entre un estilo competitivo tipo arcade o un modo auténtico más cercano a la simulación.

  • Modos offline: gran diferencia frente a eFootball, ya que se puede disfrutar sin conexión en ligas, copas o carrera.

  • Apartado gráfico: FC 26 luce más actual, con modelados realistas y detalles de nueva generación, mientras que eFootball sigue reciclando assets desde PS4.

¿Cuál es mejor?

Ambos títulos tienen su público, pero la conclusión es clara: FC 26 ofrece más contenido, más variedad y una experiencia más completa. Aunque su precio puede ser un obstáculo (entre 70 y 100 dólares), entrega modos offline, mejoras en Ultimate Team y un apartado gráfico superior.

Por su parte, eFootball 26 se mantiene como una opción gratuita, pero demasiado limitada y repetitiva. Para muchos jugadores veteranos, ya no resulta atractivo y no logra renovarse frente a la competencia.

Conclusión

En nuestra opinión, FC 26 es el juego de fútbol que debes probar este año. No es perfecto, pero cumple ofreciendo opciones para todo tipo de jugador: desde quienes buscan partidas rápidas hasta los que disfrutan el competitivo online o un modo carrera profundo.

El reto ahora está en las licencias y en si EA logrará sumar nuevas ligas en el futuro, incluyendo la tan esperada Liga MX.

  • Descarga la app eFootballNews en Google Play y mantente informado de todas las novedades del fútbol virtual.
  • Escucha nuestro podcast eFootballNewsMX, donde regalamos cada mes tarjetas de PlayStation y Xbox.
  • No olvides seguirnos en Twitch (eFootballNewsMX), donde hacemos streams de lunes a viernes.

Publicar un comentario

0 Comentarios