A un día del esperado eFootball Connect, donde se revelarán la mayoría de novedades de eFootball 2026, nos sentamos a conversar con Ulises Caballero para compartir nuestras predicciones. No vamos a exagerar ni inventar rumores imposibles: aquí se habla de lo que creemos que realmente podría suceder en la nueva edición del juego.
1. Liga MX: Llegaría, pero parcialmente licenciada
La primera predicción es clara: habrá Liga MX, pero no de forma completa. Algunos clubes estarían licenciados, principalmente los que ya son partners oficiales, mientras que otros aparecerán con nombres y uniformes genéricos.
2. Cambios en el gameplay
Aunque el gameplay actual es aceptable y ha encontrado un equilibrio, la experiencia nos dice que con cada nueva versión numerada, Konami modifica la jugabilidad. Generalmente, el cambio inicial genera errores que son corregidos en la primera gran actualización. Ulises coincide en que el sistema actual funciona, aunque los porteros dejan mucho que desear.
3. Más licencias asiáticas y leyendas locales
Otra predicción apunta a la expansión de licencias en Asia, incluyendo ligas y jugadores legendarios poco conocidos fuera de su región. Arabia Saudita podría tener un papel clave, ya sea con figuras retiradas o eventos especiales, aunque se duda que Konami pague grandes sumas para traer estrellas internacionales.
4. Fortalecimiento de acuerdos con partners europeos
Se espera que equipos como el Barcelona reciban nuevo contenido, posiblemente con escaneos actualizados y su estadio renovado. Sin embargo, también se anticipa la pérdida de algunas licencias europeas, priorizando las alianzas más rentables como Inter o Milan.
5. Sin Liga Master ni modo editar
Coincidimos en que Liga Master y modo editar no estarán presentes en eFootball 2026, ni al lanzamiento ni a lo largo del año. La tendencia apunta a un catálogo de ligas reducido, con mayor enfoque en acuerdos puntuales.
6. Novedades en entrenadores y minijuegos
Se introducirán ajustes en la gestión de entrenadores, añadiendo un nivel extra de complejidad para crear estilos de juego. Además, se espera un minijuego estilo bingo, el cual, según filtraciones, llegaría el 28 de agosto.
7. Enfoque cada vez más asiático
El mercado asiático será la prioridad. Es probable que incluso los torneos de esports se centren en equipos y selecciones de la región, desplazando poco a poco a los eventos en estadios europeos icónicos.
8. Liga MX y el Mundial 2026: la incógnita
Si no hay un anuncio oficial esta semana, la Liga MX completa no estará licenciada. Podrían llegar algunos clubes sueltos, pero no el torneo como tal, lo que sería una oportunidad perdida de cara al Mundial de 2026 en México, Canadá y Estados Unidos.
0 Comentarios