EA Sports FC 26 - Reseña ¿Vale la Pena?


El lanzamiento de EA SPORTS FC 26 llegó acompañado de una campaña de marketing que prometía un gameplay renovado, un título que no se parecería en nada a FC 25 y que incorporaría múltiples novedades. Sin embargo, tras varias horas de juego, la realidad es diferente: aunque hay cambios visibles, en esencia sigue siendo el mismo FC con ajustes en ritmo y contenidos.

Novedades en el modo carrera.

La principal adición para quienes disfrutan de jugar en solitario se encuentra en el modo carrera como DT. Ahora, además del clásico formato, llega la modalidad “Carrera en vivo”, que propone retos a corto, mediano y largo plazo con recompensas especiales, como kits retro de equipos partners.

Esta novedad busca darle frescura a un modo que llevaba años repitiendo la misma fórmula. El modo carrera como futbolista, por su parte, se mantiene igual que en la edición pasada, mientras que las opciones de juego rápido (patada inicial, amistosos, Champions, Libertadores, etc.) permanecen intactas.

Cambios en Ultimate Team.

Ultimate Team sigue siendo el corazón del título. La interfaz se ha agilizado para evitar las trabas que sufría FC 25, aunque la base del sistema es prácticamente la misma.

  • El mercado de transferencias y la química de jugadores funcionan igual.

  • Se añadieron nuevos roles tácticos, como el “defensa lateral” en línea de tres o el rol de guardameta con buen pie para porteros con salida limpia.

  • Los eventos en vivo ganan protagonismo con torneos de eliminación y desafíos que obligan a crear plantillas sin repetir jugadores.

  • Las evoluciones ahora suben atributos específicos en lugar de potenciar en exceso la media general, con el objetivo de mantener la relevancia de las cartas doradas frente a las especiales.

Gameplay: ¿realismo o lentitud?

EA introdujo dos variantes jugables:

  • Competitivo: el clásico de la saga, ahora un poco más lento, aunque con diferencias entre modos offline y Ultimate Team.

  • Auténtico: la supuesta apuesta realista. Sin embargo, se percibe como un gameplay más pesado y rígido, con jugadores lentos y un control de balón más tosco. Aunque mejora ligeramente la defensa, no alcanza la sensación realista que prometía.

En conclusión, ambos modos se sienten familiares. Pese a los ajustes de velocidad, FC 26 no logra ofrecer una experiencia realmente distinta a la de FC 25.

Aspecto gráfico y licencias.

Gráficamente, el juego tiene retoques menores en modelos de jugadores y rostros, pero sin grandes saltos en comparación con la generación pasada. En cuanto a licencias, se mantienen las mismas que en FC 25, salvo la inclusión del peculiar equipo de Zlatan. La Liga MX sigue ausente, aunque permanece la selección mexicana licenciada.

Veredicto final.

FC 26 es un título continuista con pequeños añadidos:

  • Lo positivo: Carrera en vivo, retoques tácticos en Ultimate Team, fluidez en menús, evoluciones más balanceadas.

  • Lo negativo: Gameplay auténtico poco convincente, cambios mínimos en modos offline, ausencia de ligas esperadas.

Con todo esto, la experiencia cumple, pero no deslumbra. La calificación final es 7.5/10: un juego correcto, entretenido y actualmente el único en el mercado con modos offline robustos, pero que no cumple del todo las promesas de renovación.

Publicar un comentario

0 Comentarios

Nuevo Contenido